Museo Tamayo Arte Contemporáneo en Ciudad de México

Museo Tamayo Arte Contemporáneo en CDMX

Índice

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo en CDMX, ofrece una rica experiencia en arte contemporáneo, podrás disfrutar de una amplia variedad de obras creadas por artistas contemporáneos, tanto de México como de otros países. Este museo es un espacio clave para quienes buscan explorar las tendencias y expresiones del arte actual.

Museo Tamayo Arte Contemporáneo en CDMX

📍 Ubicación: Paseo de la Reforma 51
Bosque de Chapultepec
Del. Miguel Hidalgo
C.P. 11580

📞 Tels.: (55) 4122 8200

✉️ Correo electrónico: [email protected]

Horarios y Costos de Entrada al Museo Tamayo Arte Contemporáneo

Horario de Visitas:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a domingo: 10:00 a 18:00 horas

Costo de Entrada:

  • Entrada general: $90. Solo pagos en efectivo.
  • Domingo: Entrada gratis a todo público.

Personas que no pagan entrada:

  • 👵 Adultos mayores con credencial vigente.
  • 👶 Menores de 12 años.
  • 🎓 Profesores y estudiantes con credencial vigente.
  • ♿ Personas con discapacidad.

Restricciones dentro del museo:

👋🚫 No tocar las obras.

📸🚫 No usar flash.

🍴🚫 No introducir con alimentos y bebidas.

🚭 Prohibido fumar.

🚫🐾 No ingresar con mascotas.

🚫🚴🛴🛹⛸️ No ingresar con cascos, bicicletas, patinetas y patines

Museo Tamayo Arte Contemporáneo en CDMX

Museo Tamayo Arte Contemporáneo en Ciudad de México, te ofrece una experiencia única con su colección de obras. Aquí, podrás disfrutar de exposiciones innovadoras y experimentales que desafían las convenciones y te invitan a reflexionar sobre temas actuales. Las exposiciones temporales presentan trabajos innovadores y experimentales que abarcan una amplia gama de medios y técnicas.

Exposiciones Actuales en Museo Tamayo Arte Contemporáneo en CDMX

1 1 1

Juan Muñoz. Las historias que no contamos

📅 Del 20 Junio al 13 Octubre 2024.

  • Juan Muñoz, artista español, fue conocido por su enfoque narrativo en el arte, interesado en la creación de imágenes y la representación figurativa. La exposición "Juan Muñoz. Las historias que no contamos" destaca cómo sus dibujos y esculturas cobran vida bajo la mirada del espectador, enfatizando la importancia de la percepción en la activación del significado artístico.
2 1 1

Olga, un retrato dinámico

📅 Del 20 Junio al 15 Septiembre 2024.

  • "Olga, un retrato dinámico" es la primera exposición que se centra en Olga Tamayo, conocida por su energía y protagonismo. La muestra incluye diversos materiales personales y del archivo que ella creó a lo largo de 60 años, destacando su carrera como concertista de piano, su interés por la moda, y su papel fundamental en la promoción de la obra de Rufino Tamayo y en el desarrollo del Museo Tamayo.
3 1

Casts Nina Beier

📅 Del 23 Mayo al 29 Septiembre 2024.

  • Presenta una fusión de esculturas y performances que exploran la relación entre el escenario y el espacio museográfico. Incorporando actos performáticos intermitentes, como un actor que finge llorar o un recepcionista que cambia su apariencia. A través de estos elementos vivos y el uso de tropos visuales, Beier desafía las percepciones convencionales sobre autenticidad y valor, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la naturaleza escenográfica de la escultura y su significado en un contexto contemporáneo.
4 1 1

Las paradojas del internacionalismo (narradas por la colección del Museo Tamayo). Parte II

📅 Del 11 Abril al 25 Agosto 2024.

  • La muestra explora cómo Tamayo y otros artistas han abordado temas sociales, políticos y culturales a través del arte, desde el optimismo del Modernismo hasta los retos contemporáneos como el cambio climático y la migración. Resalta un cambio de enfoque hacia una globalización que enfatiza las particularidades locales, promoviendo una visión de la historia de "larga duración" que integra tradiciones ancestrales y nuevas interpretaciones del mundo.

Ubicación y Edificio, un poco de historia:

El Museo Tamayo Arte Contemporáneo en Ciudad de México, fue establecido por Rufino Tamayo en un sitio de alta relevancia cultural y natural. Diseñado por los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, el edificio sin ventanas ni puertas, inspirado en pirámides prehispánicas, está hecho de concreto con mármol triturado. Este diseño les ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1982. Tras más de treinta años, el museo fue remodelado en 2011 por González de León y reinaugurado en 2012, preservando su estilo arquitectónico original.

Actividades y Programas

5 1

Casting para formar parte del performance Life

  • Del 24 al 29 de septiembre de 2024, la artista británica-coreana Bob Kil exhibirá su performance "Life" en la exposición "Nina Beier Casts". Esta actuación incluirá diez imponentes leones de mármol adornados con textiles domésticos y un conjunto de nueve bailarines locales que, junto con Kil, animarán estas esculturas mediante una coreografía de movimientos lentos y sincronizados en el patio central del museo.

6 1

Colección comentada | La casi muerte (Jacinto nació un 4 de julio)

  • En el marco del programa "Colección comentada" del Museo Tamayo, la artista Paloma Contreras Lomas y el actor Lázaro G. Rodríguez dialogarán sobre "La casi muerte (Jacinto nació un 4 de julio)", una obra recientemente integrada a la colección del museo. Esta pieza utiliza el paisaje no solo como un medio de representación artística, sino también como un testigo activo que, lejos de ser neutral, encapsula y refleja violencias y crímenes en sus capas. La conversación explorará estos temas ocultos y complejos.
  • 📅 8 Agosto 2024.
  • 🕒 17:00 a 18:15 h.
  • 💵 Entrada libre.
  • 📍 Auditorio.
7 1

Conferencia | Navigating complexity, complicity and collapse with accountability and compassion in the meta-crisis.

  • En línea con los objetivos de Materia Abierta, el Museo Tamayo acogerá una serie de conferencias como parte de este proyecto, destacando la necesidad de abordar la crisis hídrica actual desde nuevas perspectivas. Estas conferencias se centrarán en la importancia del cuidado del territorio y de los recursos acuáticos, poniendo énfasis en cómo interactuamos con los cuerpos de agua dentro y fuera de áreas urbanas y en la dinámica hidropolítica del valle de Anáhuac.
  • 📅 20 Agosto 2024.
  • 🕒 19:00 a 20:30 h.
  • 💵 Entrada libre.
  • 🧑‍🤝‍🧑 Cupo limitado.
8 1

Conferencia | Identidades pictóricas y culturales de Rufino Tamayo ¿Un pintor de ruptura?

  • En esta charla, Ana Torres Arroyo revisará la vida y obra de Tamayo para situarlo adecuadamente en su contexto histórico y cultural. Explorará cómo, a pesar de percepciones previas, Tamayo estuvo conectado con corrientes como el nacionalismo cultural revolucionario, el "primitivismo" y su variante mexicana del indigenismo, y también compartió el compromiso social y político del muralismo mexicano.
  • Se discutirá cómo su reconocimiento y su influencia internacional afectaron la interpretación de su trabajo artístico.
  • 📅 22 Agosto 2024.
  • 🕒 17:00 a 18:00 h.
  • 💵 Entrada libre.
  • 🧑‍🤝‍🧑 Cupo limitado.
  • 📍 Auditorio.
9 1

Conferencia | Disputas del internacionalismo

  • Rufino Tamayo se destacó por su apertura y coleccionismo hacia el trabajo de artistas internacionales, lo cual resonó con algunos de sus colegas mexicanos vinculados a la revista Contemporáneos. Sin embargo, en un periodo marcado por un fuerte nacionalismo impulsado por el movimiento muralista, hubo una clara condena hacia cualquier influencia extranjera. Esta reprobación fue especialmente significativa en un contexto donde, irónicamente, el supuesto desarrollo de un arte mexicano genuino a menudo se orientaba hacia el mercado extranjero, particularmente el estadounidense.
  • 📅 22 Agosto 2024.
  • 🕒 18:30 a 19:30 h.
  • 💵 Entrada libre.
  • 🧑‍🤝‍🧑 Cupo limitado.
  • 📍 Auditorio.
10 1

Visita guiada | Hablando de coleccionismo internacional

  • En conmemoración del 125º aniversario del nacimiento de Rufino Tamayo, Juan Carlos Pereda, subdirector de colecciones del museo, junto con la curadora Andrea Valencia, ofrecerán un recorrido guiado por la exposición "Las paradojas del Internacionalismo II". Esta muestra incluye obras de la colección fundacional del museo y explorará los temas clave de la exhibición. Durante el recorrido, se discutirá cómo Tamayo formó esta colección, apoyado en datos históricos que reflejan su deseo de legar un patrimonio de arte internacional a la sociedad mexicana.
  • 📅 24 Agosto 2024.
  • 🕒 12:00 a 13:30 h.
11 1

Stamp & Sandías

  • Un espacio creativo donde niños pueden diseñar sellos y pósters para festejar y rendir homenaje al fundador del museo. Las sandías, un elemento distintivo en muchas de las obras más famosas de Tamayo, serán el tema central.
  • Ofreceremos sandías para disfrutar en honor al cálido día de verano en que nació Tamayo, y usaremos la imagen de esta fruta como inspiración para crear pósters conmemorativos que los participantes podrán llevarse a casa.
  • Los primeros niños en llegar recibirán un regalo sorpresa para continuar explorando la vida y obra de este destacado artista oaxaqueño.
  • 📅 24 Agosto 2024.
  • 🕒 12:00 a 14:00 h.
  • 💵 Entrada libre.
  • 📍 Pabellón Tamayo.
  • 🧒👧 Dirigido a niñxs de 6 a 12 años.
12 1

Noches de jazz presenta: Boplicity Quartet.

  • Este mes destacamos al Boplicity quartet, un grupo musical liderado por Rebeca "Becks" Bustamante, que interpreta jazz, groove, swing, bebop y R&B. El conjunto, integrado también por Alonso Sanchez, Rodrigo García y Hugo Páez, se alzó con el primer lugar en la categoría de ensamble en el Premio Jazz Joven 2024.
  • 📅 28 Agosto 2024.
  • 🕒 20:00 a 21:22 h.
  • 💵 Entrada libre.
  • 📍 Auditorio.

Curso de verano | Campo Traviesa: Identidades creativas

Te invitamos a la edición 2024 del curso de verano "Campo Traviesa: Identidades creativas", un programa de dos semanas donde el público infantil podrá explorar el arte contemporáneo a través del juego y la creatividad. Este año, el curso se centra en la creación de personajes de fantasía usando diversas técnicas artísticas, con el objetivo de fortalecer el autoconcepto de los niños y fomentar la empatía. Los temas incluyen el cambio climático y la aceptación de diversidades. La primera semana se dedicará a técnicas como dibujo, cerámica, arte textil y animación. En la segunda semana, los niños desarrollarán un cuento y crearán disfraces para realizar una puesta en escena teatral en el museo.

  • 📅 Del 29 Julio al 10 Agosto 2024.
  • 🕒 9:00 h - 14:00 h
  • 💵 Costo:
    • $6,000 MXN curso completo
    • $3,000 MXN una semana
  • 👦👧 Dirigido a niñ@s de 6 a 12 años
  • 📅 Fecha límite de inscripciones: 21 de julio
  • 📝 Regístrate llenando el siguiente formulario: LLENAR

Especificaciones:

📝 Inscripción Flexible: Posibilidad de inscribirse al curso completo o solo a una de las semanas.

🎒 Kit Personalizado: Incluye gorra, playera, tote bag, libreta, pin, gafete, mandil y corbatín de estacionamiento.

💸 Descuento Familiar: 10% de descuento para hermanos inscritos.

🛡️ Seguridad: Personal de seguridad presente durante todo el curso para proteger a los participantes.

👥 Monitores Capacitados: Equipo de monitores que acompaña constantemente a los niños.

Horarios: Recepción de niños de 9:00 a 9:15 am y salida a las 2:00 pm.

🔐 Recolección Segura: Solo tutores autorizados con identificación pueden recoger a los niños.

🖼️ Clausura y Exposición: Exposición pública de trabajos y ceremonia de entrega de diplomas el sábado 10 de agosto.

🚨 Emergencias: Protocolo de seguridad y primeros auxilios disponible.

🍽️ Alimentación: El curso no incluye lunch.


🌙 Noche de Museos: Último miércoles de cada mes.

Visitas Guiadas al Museo Tamayo Arte Contemporáneo en Ciudad de México

Requisitos y Costos del Servicio en visitas guiadas:

Las visitas a grupos se agendan una vez recibida toda la información requerida y se hará llegar un mail de confirmación por parte del museo. 

  • Los recorridos serán atendidos por el departamento de educación y el grupo de voluntarios del museo.
    • 🕒 Horario.
      • Martes a viernes de 10:00 h - 17:00 h.
    • 👥 Cupo.
      • Grupos de mínimo 5 personas y máximo 25 personas.
    • Más información: [email protected]
  • Visita general a las exposiciones:
    • 🕒 Horario.
      • Martes a domingo 12:00 h.
  • Visita especial / Noche de museos:
    • Último miércoles de cada mes. 

Agenda tu visita guiada al Tamayo llenando el siguiente formulario: LLENAR

Para agendar una visita guiada en un horario específico enviar un correo a [email protected] con mínimo una semana de anticipación.

Reglas para grupos de visitas guiadas en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo:

  • 🛠️ Conservar el orden y disciplina en su estancia en el museo.
  • 🥤🍔 No introducir alimentos y bebidas durante el recorrido.
  • 🚷 No se permite correr, gritar ni empujar.
  • 🖐️ No tocar vitrinas y piezas de exhibición.
  • 🔲 Mantenerse alejados de las vitrinas.
  • 👥 Mantener cohesionado el grupo, sobre todo en el intercambio de salas.
  • 🤫 Respetar la estancia de otros visitantes.
  • 🚫 No recargarse en paredes (incluye todo el museo, patio, pasillos, salas, etc.).

Redes Sociales del Museo Tamayo Arte Contemporáneo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir