Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México

Explora el Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México: Historia, Reflexión y Aprendizaje

Índice

Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México, es una obra moderna que destaca por su arquitectura contemporánea, diseñada para reflejar visual y funcionalmente los temas de memoria y tolerancia que el museo aborda. Su objetivo es fomentar la reflexión y la conciencia sobre la importancia de la tolerancia, el respeto a la diversidad y la dignidad humana, así como para recordar los genocidios y actos de discriminación a lo largo de la historia.

Museo Memoria y Tolerancia 2 1 1

📍 Ubicación: Plaza Juárez, Centro Histórico Frente a Hemiciclo a Juárez en la Alameda

📞 Tel.: (55) 5130 5555

✉️ Correo electrónico: [email protected]

Horarios y Costos de Entrada al Museo Jumex

Horario de Visitas:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a Viernes: 9:00 a 17:00 h.
  • Sábado a Domingo: 10:00 a 18:00 h.

Costo de Entrada:

  • 🎟️ Exposición General:
    • Precio Regular: $140
    • 🎓 Precio con Descuento (INAPAM, Maestros y Estudiantes): $110
  • 🖼️ Exposición General + 1 Temporal:
    • Precio Regular: $180
    • 🎓 Precio con Descuento (INAPAM, Maestros y Estudiantes): $150
  • 🖼️🖼️ Exposición General + 2 Temporales:
    • Precio Regular: $200
    • 🎓 Precio con Descuento (INAPAM, Maestros y Estudiantes): $170
  • 🎨 2 Temporales:
    • Precio Regular: $140
    • 🎓 Precio con Descuento (INAPAM, Maestros y Estudiantes): $110

Restricciones dentro del museo:

📸🚫 No usar flash

🚬🚫 No fumar

🎒🚫 No entrar con bultos y mochilas

🐾🚫 No se permiten mascotas

🥤🚫 No entrar con bebidas y alimentos

Museo Memoria y Tolerancia en CDMX

El Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México, inaugurado en octubre de 2010, está pensado para llevar al visitante a través de un viaje emocional y reflexivo. Cada espacio del museo está diseñado para maximizar el impacto de las exhibiciones y facilitar la educación y el entendimiento de los temas difíciles que se tratan, como los derechos humanos y la prevención del genocidio.

Exposiciones Permanentes en Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México

2 2 1 1 1 1

Sala de Memoria

📅 Permanente.

  • La conformación de la exhibición permanente de genocidios del siglo XX presenta un desafío significativo en la selección y representación de los eventos, dada la magnitud y severidad de los crímenes contra la humanidad ocurridos. La exhibición incluye aquellos crímenes que han sido oficialmente reconocidos como genocidios, así como aquellos que actualmente están en proceso de reconocimiento por parte de tribunales internacionales o comisiones de la verdad.
1 1 1 1

Sala de la Tolerancia

📅 Permanente.

  • Busca impulsar una reflexión social profunda mediante 12 salas temáticas. Inspirada en la idea de Emmanuel Lévinas de que el pasado histórico, aunque no vivido personalmente, forma parte de nuestro propio pasado, la exposición explora aspectos cruciales como la tolerancia, el papel de los estereotipos y prejuicios en la discriminación, las violaciones a los Derechos Humanos en México, y la influencia de los medios en la difusión de discursos de odio. Además, destaca la rica diversidad natural, cultural, social y científica de México, subrayando la necesidad de defender y promover valores como el respeto, el diálogo y la dignidad humana.

Exposición temporal en Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México

2 1 2

¡Nos queremos libres y seguras!

📅 Temporal.

  • La exposición destaca cómo la violencia de género, que incluye desde agresiones físicas hasta formas de violencia emocional, vicaria, digital, y más, afecta profundamente a mujeres de todas las edades y condiciones sociales, limitando sus oportunidades y deteriorando su bienestar. La exhibición es tanto un llamado a la acción para las mujeres a valorarse y exigir sus derechos, como una invitación a los hombres a entender y apoyar la igualdad de género, promoviendo un futuro más justo para las nuevas generaciones.

Ubicación y Edificio, un poco de historia:

El Museo Memoria y Tolerancia, ubicado en la Ciudad de México, fue diseñado por arquitectos mexicanos. El diseño busca reflejar los conceptos de memoria y tolerancia a través de su estructura y uso de materiales, creando un espacio que promueva la reflexión y el diálogo. El museo consta de dos cuerpos principales que se comunican a través de un volumen transparente, simbolizando la conexión entre memoria (pasado) y tolerancia (futuro). El interior del museo está diseñado para guiar a los visitantes a través de una secuencia de espacios que varían en escala y ambiente, desde áreas íntimas para la reflexión personal hasta espacios más grandes diseñados para exposiciones y eventos educativos.

Actividades y Programas

El Museo Memoria y Tolerancia ofrece una amplia gama de actividades educativas y de concienciación. Organiza talleres, conferencias y charlas destinadas a diversos públicos, fomentando la reflexión sobre la tolerancia, los derechos humanos y la importancia de la no violencia.

Actividades en Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México

  • Derechos de las personas mayores.
    • 📅 1, 8, 15 y 22 Agosto 2024.
    • 🕒 De 12:00 a 13:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Desapariciones forzadas: orígenes y desafíos emergentes de Derechos Humanos.
    • 📅 15 y 22 Agosto 2024.
    • 🕒 14:00 a 15:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Mujeres y relaciones sexuales en la era del consentimiento.
    • 📅 16 y 23 Agosto 2024.
    • 🕒 De 12:00 a 13:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Masculinidades de varones africanos a través del cine y la literatura.
    • 📅 16 y 23 Agosto 2024.
    • 🕒 De 14:00 a 15:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Envejecer: Entendimiento, modificaciones, aprendizaje.
    • 📅 16 y 23 Agosto 2024.
    • 🕒 De 16:00 a 17:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Comunicación no verbal, prevenir conflictos basados en creencias e interpretaciones.
    • 📅 10, 17 y 24 Agosto 2024.
    • 🕒 De 10:00 a 11:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso presencial.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Desromantizar la amistad entre mujeres y crear vínculos genuinos.
    • 📅 10, 17 y 24 Agosto 2024.
    • 🕒 De 12:00 a 13:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Cine debate: Juegos Olímpicos: Política y deporte.
    • 📅 10, 17 y 24 Agosto 2024.
    • 🕒 De 14:00 a 17:00 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🎥 Cine debate presencial.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • 42 Diferenciaciones clave de la comunicación no violenta. Obediencia vs autodisciplina.
    • 📅 10, 17 y 24 Agosto 2024.
    • 🕒 De 16:00 a 17:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Desarrollo de las habilidades psicoemocionales más valoradas por las organizaciones.
    • 📅 13, 20 y 27 Agosto 2024.
    • 🕒 De 16:00 a 17:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Deconstrucción patriarcal y el síndrome del impostor
    • 📅 13, 20 y 27 Agosto 2024.
    • 🕒 De 12:00 a 13:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Derechos de la comunidad LGBTQIA+: perpectivas emergentes.
    • 📅 14, 21 y 28 Agosto 2024.
    • 🕒 De 12:00 a 13:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Hablar y fortalecer la diversidad e inclusión en las escuelas.
    • 📅 14, 21 y 28 Agosto 2024.
    • 🕒 De 14:00 a 15:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Transformando la cultura organizacional: reconceptualización del hostigamiento y acoso sexual.
    • 📅 14, 21 y 28 Agosto 2024.
    • 🕒 De 16:00 a 17:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Holocausto: De las leyes de Nuremberg a Auschwitz.
    • 📅 15, 22 y 29 Agosto 2024.
    • 🕒 De 16:00 a 17:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Curso vía streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Agentes de cambio: ¿de qué se Trata?
    • 📅 20 Agosto 2024.
    • 🕒 De 16:00 a 17:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Conferencia virtual.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Abuelidad: conmemorando el trabajo de cuidado de los abuelos.
    • 📅 28 Agosto 2024.
    • 🕒 De 12:00 a 13:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Conferencia via streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • El valor inestimable de los abuelos: Pilares en el cuidado y desarrollo de las infancias.
    • 📅 29 Agosto 2024.
    • 🕒 De 14:00 a 15:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🖥️ Conferencia via streaming.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Agentes de cambio: ¿de qué se Trata?.
    • 📅 29 Agosto 2024.
    • 🕒 De 16:00 a 17:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 👨‍👩‍👧‍👦 Actividad familiar presencial.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • VII Foro en Derechos Humanos. Es tiempo de las mujeres.
    • 📅 31 Agosto 2024.
    • 🕒 De 12:00 a 16:00 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🏛️ Presentación en Foro presencial.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.
  • Creando un espacio mágico con mis hijos. Vínculos, emociones y arte.
    • 📅 31 Agosto 2024.
    • 🕒 De 10:00 a 11:50 h.
    • 💵 Entrada libre.
    • 👥 Cupo limitado.
    • 🧒 Actividad infantil presencial.
    • ✍️ REGISTRATE AQUÍ.
    • 📄 Info completa.

Visitas Guiadas al Museo Memoria y Tolerancia en Ciudad de México

Tipos, Requisitos y Costos del Servicio en visitas guiadas:

  • Visitas guiadas a la exposición principal.
    • 📅 Martes a Domingo
    • 🕒 11:00 a.m., 12:00 p.m., 1:00 p.m. y 2:00 p.m. 
    • 🎓 👵 Estudiantes, Maestros y Personas Mayores: $105
    • 🎟️ Admisión General: $140
    • 👥 Cupo limitado.

  • Visitas escolares.
    • Dirigido a alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura.
  • Secundaria
    • 📅 Martes a Viernes
    • 🕒 9:00, 10:45, 12:30, 14:15 y 16:00 horas.
    • ⏳ Duración del taller "Soy Tolerante": 1 hora.
    • ⏳ Duración del recorrido: 1 hora y 45 minutos.
    • 👥 Capacidad máxima de 100 niños en cada horario.
  • Preparatoria y Licenciatura
    • 📅 Martes a Viernes
    • 🕒 De 9:00 a 16:00 horas.
    • ⏳ Duración de la actividad completa: 2 horas.
    • 👥 Máximo un profesor por cada 19 alumnos.

  • Pasos para reservar tu visita:
    • PASO 1:
    • Defina fecha tentativa para la visita y el número de personas aproximado que asistirán a la visita.
    • PASO 2:
    • Reserve comunicándose a cualquiera de los dos contactos:
    • PASO 3:
    • Asista a una visita previa opcional. Se ofrece como un cortesía a los maestros para que puedan prepararse adecuadamente antes de llevar a sus alumnos al museo. Este recorrido les permite familiarizarse con los contenidos del museo y planificar la visita de manera que puedan maximizar el aprendizaje y la experiencia educativa de sus estudiantes el día del evento.
    • PASO 4:
    • Para asegurar la reservación deberá cubrir el 50% del costo al menos 2 semanas antes de su visita.
  • Profesores acompañando al grupo tienen el acceso gratuito presentando identificación que los acredite como docentes. Máximo un profesor por cada 10 alumnos.

Reglas para grupos de visitas guiadas escolares en el Museo Memoria y Tolerancia:

  • 🚌 Los autobuses deben llegar y estacionarse brevemente en Av. Juárez frente al acceso de Plaza Juárez para que los alumnos desciendan. Coordinar con el operador de su transporte la hora de salida del grupo.
  • 🚪Los grupos entrarán por la puerta principal ubicada en Plaza Juárez.
  • ⏰ Presentarse 15 minutos antes de la hora programada.
  • 👤 El encargado debe estar en la entrada principal para contar a los alumnos con ayuda del personal del museo.
  • 📄 El responsable del grupo llenará una carta responsiva si los visitantes son menores de edad.
  • 📋 Para alumnos de preescolar y primaria, se debe proporcionar una lista completa de nombres y cada alumno debe llevar un gafete con su información y un número de emergencia.
  • 🆔 Los maestros deben presentar una credencial que los acredite para obtener entrada gratuita al museo.
  • 🎒 Los alumnos asistan al museo sin mochilas para facilitar el proceso de acceso.

Reglas para grupos de visitas guiadas en el Museo Memoria y Tolerancia:

  • 🛠️ Conservar el orden y disciplina en su estancia en el museo.
  • 🥤🍔 No introducir alimentos y bebidas durante el recorrido.
  • 🚷 No se permite correr, gritar ni empujar.
  • 🖐️ No tocar vitrinas y piezas de exhibición.
  • 👥 Mantener cohesionado el grupo, sobre todo en el intercambio de salas.
  • 🤫 Respetar la estancia de otros visitantes.
  • 🚫 No recargarse en paredes (incluye todo el museo, patio, pasillos, salas, etc.).
  • 🚽 Utilizar racionalmente los insumos que se proporcionan en el baño.

Redes Sociales del Museo Memoria y Tolerancia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir