Museo de Arte Moderno (MAM) en Ciudad de México

Museo de Arte Moderno en Ciudad de México: Un Vistazo a la Vanguardia Artística

Índice

El Museo de Arte Moderno en Ciudad de México es un reflejo de la evolución del arte moderno en el país, abarcando una amplia gama de movimientos y períodos artísticos. Desde obras icónicas de la Escuela Mexicana de Pintura y figuras clave de la modernidad en la primera mitad del siglo XX, hasta artistas que en las décadas de 1960, 1970 y 1980 exploraron nuevas formas y estéticas.

Museo de Arte Moderno (MAM) en Ciudad de México

📍 Ubicación: Paseo de la Reforma y Gandhi s/n primera sección, Bosque de Chapultepec, Al. Miguel Hidalgo. Ciudad de México. C.P. 11580.

📞 Tel.: 55 8647 5530

✉️ Correo electrónico: [email protected]

Horarios y Costos de Entrada al Museo de Arte Moderno

Horario de Visitas:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a Domingo: 10:15 a 17:45 h.

Costo de Entrada:

  • Entrada general: $90
  • Domingos entrada libre.

Personas que no pagan entrada:

  • 🎓 Profesores y estudiantes con credencial vigente.
  • ♿ Personas con discapacidad.
  • 👵 INAPAM con credencial vigente.

Restricciones dentro del museo:

📸🚫 No usar flash

🚬🚫 No fumar

🎒🚫 No entrar con bultos y mochilas

🐾🚫 No se permiten mascotas, excepto perros guía para personas con discapacidad visual.

🥤🚫 No entrar con bebidas y alimentos

Museo de Arte Moderno en CDMX.

El Museo de Arte Moderno en Ciudad de México, abrió sus puertas el 20 de septiembre de 1964 con Carmen Marín como directora. El programa inaugural incluyó cinco exposiciones, destacando especialmente dos que marcaban un cambio respecto al enfoque previo de la Escuela Mexicana de Pintura. Además, jugó un papel crucial en la promoción de la escultura, siendo anfitrión de las bienales de escultura y promoviendo nuevas formas de escultura libre, integrada a la arquitectura y monumental urbana.

Exposición Permanente en Museo de Arte Moderno en Ciudad de México

9 1 2

Jardín Escultórico.

📅 Permanente.

  • Es un destacado espacio público en América Latina. Este jardín permite a los visitantes explorar una extensa colección de esculturas de prominentes artistas del siglo XX y XXI en México. Al caminar por él, los visitantes pueden apreciar una amplia gama de enfoques escultóricos, desde el nacionalismo hasta la experimentación y la abstracción, observando la diversidad de técnicas y materiales empleados. Ofrece una plataforma para el diálogo entre artistas nacionales y extranjeros y transforma continuamente su entorno, invitando a reflexionar sobre conceptos como la escala y la corporalidad.

Exposiciones Actuales en Museo de Arte Moderno en Ciudad de México

3 1 6

Manuel Álvarez Bravo. Pesquisas de la Lente.

📅 Hasta 2025.

  • La exposición está organizada en varios segmentos o agrupaciones de imágenes que buscan subrayar las conexiones en términos de forma y composición, estableciendo contrapuntos o diálogos visuales entre las obras de Manuel Álvarez y las fotografías de otros artistas que él coleccionó.
4 1 5

Yael Martínez. Flor de Fuego. Rí'Yuu Àgú

📅 Hasta 13 Octubre 2024.

  • La obra de Yael Martínez se desarrolla en el marco sociopolítico de ciertas áreas de México contemporáneo, un lugar donde coexisten la ancestral sabiduría y la violencia estructural. Su trabajo representa un viaje a través de horizontes unidos por la pérdida, donde las experiencias personales se entrecruzan y las fronteras se hacen difusas. Martínez emplea la fotografía como un acto de ritual y resistencia, una ofrenda que oscila entre el control y la liberación.

Próximas Exposiciones en Museo de Arte Moderno en Ciudad de México

1 1 12

Todo había estado muy normal... Ficciones de la Modernidad

📅 A partir del 22 Agosto 2024.

  • Esta colección presenta arte contemporáneo creado desde los años 90, inspirado en la exposición de 1988 en el Museo de Arte Moderno titulada "En tiempos de la Posmodernidad". Las obras seleccionadas son conocidas por su estilo audaz e irreverente, enfocándose más en exploraciones estéticas que en mensajes ideológicos.
2 1 11

Presencia Infinita. Ficciones de la Modernidad.

📅 A partir del 5 Septiembre 2024.

  • Esta narrativa ofrece una perspectiva diferente sobre el arte en México, destacando la contribución de mujeres artistas como figuras centrales y no como meros complementos de la historia artística predominante. Propone un recorrido que comienza a mediados del siglo XX y se extiende hasta las obras más recientes en la colección del Museo de Arte Moderno, colocando a estas artistas en el foco principal de la historia del arte.
3 1 1 2

Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre. Ficciones de la Modernidad.

📅 A partir del 18 Septiembre 2024.

  • Esta exposición investiga qué elementos constituyen la modernidad artística en México, explorando temas clave como el nacionalismo, la influencia internacional, la identidad latinoamericana, la posición de vanguardia y los procesos de modernización del país. La muestra busca definir cómo estas dimensiones han dado forma a la expresión artística moderna en México.

Ubicación y Edificio, un poco de historia:

El Museo de Arte Moderno, ubicado en la Ciudad de México, diseñado por Pedro Ramírez Vázquez y Rafael Mijares, es un emblema de la modernidad en la arquitectura mexicana. Este proyecto buscó integrar el edificio con la vida urbana y cultural mediante un diseño orgánico y asimétrico que facilita un flujo natural entre las obras de arte y los visitantes, promoviendo un diálogo continuo entre las colecciones. A lo largo de los años, se han hecho actualizaciones, siempre respetando la visión original de los arquitectos y su contribución al paisaje del Bosque de Chapultepec, consolidando al museo como un testimonio de la arquitectura moderna en México y América Latina.

Actividades y Programas

El Museo de Arte Moderno ofrece una variedad de actividades y programas que enriquecen la experiencia de los visitantes y promueven una mayor comprensión del arte moderno y contemporáneo.

Actividades en Museo de Arte Moderno en Ciudad de México

4 1 16

Lanzamineto de Convocatoria | Tamayo reinterpretado.

  • Se está invitando a niños y jóvenes, de entre 13 y 20 años, a que den su propia interpretación creativa de la obra "Músicas dormidas" de Tamayo. Los participantes pueden expresar su visión a través de diversos medios como videos para TikTok o Instagram, diseño de vestuario, fotografía, entre otros.

📅 Del 12 a 18 Agosto 2024.

🕒 Horario: 12:00 h.

💵 Entrada libre.

🌐 Virtual. Facebook e Instagram.

5 1 12

Taller Último día del Verano.

  • El taller invita a participantes a colaborar en un proyecto que utiliza "archivos de sentimientos" para crear un archivo colectivo basado en sus experiencias. Al compartir el final de un libro favorito, se cuestionarán las ideas tradicionales sobre el inicio y el final de las historias. El taller incluirá ejercicios de lectura y escritura sensorial, y estrategias para activar la memoria y organizar ideas, fomentando una exploración profunda de los archivos personales de cada uno.

📅 22 y 25 Agosto 2024.

🕒 Horario: 12:00 h.

💵 Entrada libre.

📍 Aula.

🌈 Dirigido a mujeres y sexodisidencias.

📧 Inscripciones al correo [email protected]

6 1 10

Inaguración de la exposición "Todo había estado muy normal".

  • La próxima exposición en el Museo de Arte Moderno, titulada “Todo había estado muy normal…”, presentará más de 100 obras de su colección. La muestra abarcará una amplia gama de técnicas, incluyendo instalaciones, fotografía, documentación de acciones y escultura, entre otras. Esta diversidad de medios busca ofrecer una visión completa y variada del arte contemporáneo.

📅 Jueves 22 Agosto 2024.

🕒 Horario: 19:00 h.

💵 Entrada libre.

📍 Sala D.

7 1 5

Presentación editorial. La Ciudad que ya no existe.

  • Se llevará a cabo la presentación del libro de Carlos Villasana, el cual explora los cambios significativos que ha vivido la Ciudad de México. Esta edición se enfocará especialmente en la década de los años 60, período que coincide con la fundación del Museo de Arte Moderno.

📅 Sábado 24 Agosto 2024.

🕒 Horario: 12:00 h.

💵 Entrada libre.

📍 Redondel.

8 1 6

Narración oral "Niña océano, un homenaje a la artista desconocida más famosa".

  • Sakiko Yokoo, del programa Alas y Raíces, ofrecerá una narración oral en la que empleará una variedad de técnicas narrativas y performáticas para relatar la vida de Yoko Ono. La presentación buscará capturar y transmitir la esencia innovadora y el compromiso pacifista de Ono a través de un enfoque creativo y dinámico.

📅 Domingo 25 Agosto 2024.

🕒 Horario: 13:00 h.

💵 Entrada libre.

📍 Sala B.

9 1 7

Noche de Museos. Visita guiada a la exposición "Todo había estado muy normal".

  • María José de la Macorra intervendrá en el Jardín Escultórico contrastando la permanencia de materiales como piedra y bronce con la efimeridad de hojarasca y costales de henequén. A través de tres esculturas espejo, hechas de estos materiales compostables y a escala 1:1, dialogará con tres obras existentes, subrayando temas de impermanencia y reintegración natural en el arte.

📅 Miércoles 28 Agosto 2024.

🕒 Horario: 19:00 h.

💵 Entrada libre.

📍 Jardín.

10 1 2

Jardín Alterno.

  • María José de la Macorra crea un diálogo entre obras permanentes y efímeras en el Jardín Escultórico, contrastando esculturas de piedra y bronce con réplicas hechas de materiales compostables como hojarasca y henequén. Esta intervención enfatiza la impermanencia y la interacción con el entorno, mostrando cómo el arte puede integrarse y desintegrarse naturalmente en su contexto.

📅 Sábado31 Agosto 2024.

🕒 Horario: 12:00 h.

💵 Entrada libre.

📍 Jardín.

Visitas Guiadas al Museo de Arte Moderno en Ciudad de México

Deberás programar tu visita guiada al correo: [email protected]

Reglas para grupos de visitas guiadas en el Museo de Arte Moderno:

  • 🛠️ Conservar el orden y disciplina en su estancia en el museo.
  • 🚫 No subirse a los barandales de pasillos.
  • 🥤🍔 No introducir alimentos y bebidas durante el recorrido.
  • 🚷 No se permite correr, gritar ni empujar.
  • 🖐️ No tocar vitrinas y piezas de exhibición.
  • 🔲 Mantenerse alejados de las vitrinas.
  • 👥 Mantener cohesionado el grupo, sobre todo en el intercambio de salas.
  • 🤫 Respetar la estancia de otros visitantes.
  • 🚫 No recargarse en paredes (incluye todo el museo, patio, pasillos, salas, etc.).
  • 🚽 Utilizar racionalmente los insumos que se proporcionan en el baño.

Redes Sociales del Museo de Arte Moderno:

Conoce más museos que puedes visitar en la CDMX:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir