Museo Nacional de Antropologia en Ciudad de

Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México

Índice

El Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México alberga testimonios arqueológicos y antropológicos de diversos grupos culturales y homenajea a los pueblos indígenas actuales a través de un acervo que celebra sus tradiciones y conocimientos, patrimonio intangible de la nación y legado para la humanidad.

Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México

📍 Ubicación: Av. Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, México, Ciudad de México. 

📞 Tels.:

+52 55 5553 6332
+52 55 5553 6315
+52 55 5553 4791

✉️ Correo electrónico: atenció[email protected]

Horarios y Costos de Entrada al Museo Nacional de Antropología

Horario de Visitas:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a domingo: 9:00 a 18:00 horas

Costo de Entrada:

  • Entrada general: $100

Personas que no pagan entrada:

  • 👵 Nacionales mayores de 60 años con credencial INAPAM
  • 👶 Menores de 13 años
  • ♿ Personas con discapacidad
  • 🎓 Profesores y estudiantes con credencial vigente

Restricciones dentro del museo:

👋🚫 No tocar las piezas arqueológicas, etnográficas o murales.

📸🚫 No usar flash.

🍴🚫 No introducir e ingerir alimentos.

🚭 Prohibido fumar.

Museo Nacional de Antropología en CDMX.

Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México, inaugurado el 17 de septiembre de 1964, ha sido fundamental en la investigación, conservación, exhibición y difusión de importantes colecciones arqueológicas y etnográficas de México. Con 22 salas y más de 45 mil metros cuadrados, es el museo más grande del país y uno de los más destacados del mundo.

Exposiciones Actuales en Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México

1

Vaqueros de la Cruz del Diablo.

📅 Hasta 17 Agosto 2025.

  • La exposición del fotógrafo Werner Segarra retrata la vida de los vaqueros en la Sierra Alta de Sonora. A través de 20 fotos en gran formato, capturadas durante más de 30 años sin retoques digitales, muestra paisajes, retratos y escenas de trabajo que reflejan la cultura, historia y dignidad de estas comunidades rurales.
2

200 años del Museo Nacional de México.

📅 Hasta Septiembre 2025.

  • La exposición 200 años del Museo Nacional conmemora la fundación del primer museo de México, creado tras la Independencia como un símbolo de identidad cultural y nacional. Muestra documentos, publicaciones, objetos arqueológicos y etnográficos que narran su origen, evolución y retos iniciales. También reflexiona sobre su impacto en la museología del país y su legado actual. Puede visitarse a partir del 15 de julio de 2025 en el vestíbulo del Museo Nacional de Antropología.

Ubicación y Edificio, un poco de historia:

El Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México fue construido en la década de 1960. Su construcción comenzó en 1963 y fue inaugurado oficialmente el 17 de septiembre de 1964. Se erigió con el propósito de preservar y exhibir las valiosas colecciones arqueológicas y etnográficas de México, convirtiéndose en un símbolo de la riqueza cultural e histórica del país. Se ha convertido en uno de los museos más importantes del país y del mundo.

Actividades en Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México

Curso | “Indias nobles y cacicas de la Nueva España”.

  • 📅 Miércoles 30 de Julio, 6, 13 y 20 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas
  • 💵 Entrada libre.
  • 👥 Cupo mínimo: 15 personas para abrir el grupo.
  • 🚫 Cupo máximo: 95 asistentes (95% de la capacidad total)
  • 📥 Descarga el programa AQUÍ.
  • 📩 Registro a partir del martes 22 de julio de 2025, desde las 10:00 a.m.
    Envía un correo a [email protected] indicando el día que deseas asistir. Solo se aceptará un registro por mensaje y a partir del horario indicado.

Curso Sabatino | “Indias nobles y cacicas de la Nueva España”.

  • 📅 Sábados 2, 9, 16 y 23 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas
  • 💵 Entrada libre.
  • 👥 Cupo mínimo: 15 personas para abrir el grupo.
  • 🚫 Cupo máximo: 95 asistentes (95% de la capacidad total)
  • 📥 Descarga el programa AQUÍ.
  • 📩 Registro a partir del martes 22 de julio de 2025, desde las 10:00 a.m.
    Envía un correo a [email protected] indicando el día que deseas asistir. Solo se aceptará un registro por mensaje y a partir del horario indicado.

Conversatorio | La piedra de los Tecomates de Coatlinchan; Cuerpo ritual y desplazamiento.

  • 📅 Martes 22 Julio 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas
  • 💵 Entrada libre.
  • 🧑‍🤝‍🧑 Cupo limitado a 100 personas.
  • 📥 Descarga el programa AQUÍ.

Evento artístico | Música en los Museos (2025).

  • 🎶 Se presenta: TEMPLUM ensamble
  • 📅 Sábado 26 Julio 2025.
  • 🕙 13:00 horas
  • 💵 Entrada libre.
  • 🧑‍🤝‍🧑 Cupo limitado a 285 personas.
  • 📍 Auditorio Jaime Torres Bodet.
  • 📥 Descarga el programa AQUÍ.

Talleres de verano 2025

Puedes descargar el programa completo AQUÍ.

1. El bordado entre los pueblos originarios (Almohada bordada tipo Tenango).

  • Aprenderás a bordar un cojín con la técnica tradicional Tenango y, como parte de la actividad, visitarás la sala Textiles: la producción intelectual para conocer más sobre este arte.
  • 📅 Sábado 19 Julio 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $200.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

2. El papel de la historia.

  • Descubre mitos, dioses y personajes del México prehispánico mientras creas figuras usando diferentes técnicas con papel.
  • 📅 Del martes 22 al viernes 25 de Julio 2025.
  • 🕙 De 14:00 a 17:00 horas.
  • 💵 $800.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

3. Taller Ojo de dios.

  • 📅 Martes 22 Julio 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $80.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 De 6 años en adelante.

4. Etnografía. Máscara de vaca o móvil.

  • 📅 Miércoles 23 Julio 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $80.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 De 6 años en adelante.

5. Acuarela.

  • 📅 Jueves 24 Julio 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $80.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 De 6 años en adelante.

6. Códice Zouche-Nuttall. La vida de El Señor 8 Venado.

  • 📅 Viernes 25 Julio 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $100.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 De 6 años en adelante.

7. Taller de artes escénicas.

  • El taller de Artes Escénicas permite a niños y jóvenes explorar su creatividad mediante el teatro, usando mitos y leyendas mexicanas. A través de juegos, expresión y trabajo en grupo, desarrollan confianza, imaginación y aprecio por la cultura. La experiencia culmina con una puesta en escena en el Museo Nacional de Antropología.
  • 📅 Taller de dos semanas. Del martes 22 de Julio al viernes 01 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $1,600.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 De 10 a 22 años.

8. Historias, Identidades y Resistencias.

  • En este taller visitaremos la sala Identidades, Historias y Resistencias para conocer a los pueblos afrodescendientes y afromexicanos. A través de dibujos, un mural narrativo y un ferrocarril hecho con corchos, exploraremos cómo estas culturas han enriquecido nuestra sociedad.
  • 📅 Del martes 12 al viernes 15 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $800.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 De 6 a 10 años.

9. Taller tzompantli de barro.

  • En este taller, los participantes crearán nueve cráneos de barro para formar su propio Tzompantli. La actividad incluye una visita a la sala Mexica, donde conocerán el contexto cultural de esta tradición.
  • 📅 Martes 12 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $150.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

10. Taller portarretrato con puntillismo.

  • En esta actividad, los participantes conocerán al dios Quetzalcóatl durante una visita a la sala de Teotihuacán. Después, aplicarán la técnica de puntillismo con pintura acrílica sobre un portarretratos de madera, creando una imagen del dios aprendido.
  • 📅 Miércoles 13 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $80.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

11. Taller collar Tonacatepetl.

  • En este taller podrás crear tu propio collar Tonacatepetl usando cuentas, tela, piedras y un dije de maíz o chile en cerámica. Luego, recórrelo y lúcelo en las salas de arqueología y etnografía del museo.
  • 📅 Jueves 14 y Viernes 15 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 10:00 a 13:00 horas.
  • 💵 $150.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

12. Identidad entre los pueblos originarios (Taller de ojo de dios).

  • En esta actividad, los participantes crearán un “Ojo de Dios”, una artesanía tradicional. La sesión incluye una visita guiada a la sala Identidades, historias y resistencias para conocer su contexto cultural.
  • 📅 Sábado 26 de Julio 2025.
  • 🕙 De 11:30 a 13:30 horas.
  • 💵 $60.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

13. El bordado entre los pueblos originarios (Placa de barro bordada).

  • Los participantes crearán un diseño de flora y fauna sobre una placa de barro usando una técnica que simula el bordado. La actividad incluye una visita guiada a la sala Teotihuacán para conocer más sobre esta cultura.
  • 📅 Sábado 9 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 11:30 a 13:30 horas.
  • 💵 $100.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

14. Itacate con Tita y Tlaolli (Decoración de una bolsa de mandado).

  • Diseña el rostro del dios Tláloc usando materiales textiles sobre una bolsa de mandado y diviértete con los personajes Tita y Tlaolli como si estuvieras en un tianguis del antiguo Tlatelolco.
  • 📅 Sábados 9 y 16 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 11:30 a 13:30 horas.
  • 💵 $100.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

15. La cerámica en Mesoamérica (Joyero en forma de tortuga modelado en barro).

  • En este taller, los participantes modelarán en barro un joyero o portallaves con forma de tortuga. La pieza se deja secar y, si se desea el proceso completo, se recoge 20 días después. La actividad concluye con una visita a la sala Preclásico Altiplano Central para conocer la flora y fauna mesoamericana.
  • 📅 Sábado 16 de Agosto 2025.
  • 🕙 De 11:30 a 13:30 horas.
  • 💵 $80.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Para todas las edades.

Visitas Guiadas al Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México

Requisitos y Costos del Servicio en visitas guiadas:

El servicio se solicita en el módulo de atención al visitante y estará condicionado a la disponibilidad de guías. 

  • Visitas escolares.
  • El Departamento de Comunicación Educativa brinda el servicio gratuito de visitas guiadas para grupos escolares. Si eres profesor, puedes reservar una visita guiada llamando al área de Comunicación Educativa, eligiendo el turno y horario que más te convenga.
    • 🕒 Horario.
      • Turno Matutino: 9:15, 10:30, 11:45 y 13:00 h.
      • Turno Vespertino: 13:00, 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 h.
    • 💵 Servicio gratuito.
    • ⏳ Duración.
      • 45 a 60 minutos.
    • 👥 Cupo.
      • 120 alumnos del mismo centro escolar.
    • Solicítalas con 30 días de anticipación. Confirma la cita 8 días antes de la visita.
    • Más información: [email protected] ó a los teléfonos: (+52 55) 5553-6266 y 5286-1743 ext. 412345 y 412348.

Talleres complementarios a la visita guiada.

Enriquece tu visita participando en un taller artístico donde realizarás una actividad relacionada con lo visto en la exposición.

💵 Consulta el costo de recuperación al solicitar la visita.

📞 Tanto la visita como el taller deben confirmarse por teléfono una semana antes de la fecha programada.

⏳ Tolerancia máxima de 15 minutos para comenzar el servicio.

Reglas para grupos de visitas guiadas en el Museo Nacional de Antropología:

  • 🛠️ Conservar el orden y disciplina en su estancia en el museo.
  • 🥤🍔 No introducir alimentos y bebidas durante el recorrido.
  • 🚷 No se permite correr, gritar ni empujar.
  • 🖐️ No tocar vitrinas y piezas de exhibición.
  • 🔲 Mantenerse alejados de las vitrinas.
  • 👥 Mantener cohesionado el grupo, sobre todo en el intercambio de salas.
  • 🤫 Respetar la estancia de otros visitantes.
  • 🚫 No recargarse en paredes (incluye todo el museo, patio, pasillos, salas, etc.).

Redes Sociales del Museo Nacional de Antropología:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir