El Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México

Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México

Índice

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México conserva, exhibe, estudia y difunde obras de arte mexicano desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX. El museo se destaca por sus colecciones, condiciones de exhibición y la calidad de sus exposiciones nacionales e internacionales, brindando al público experiencias únicas para comprender y disfrutar del arte.

Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México

📍 Ubicación: Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México, CP. 06010

📞 Tel.: 55-8647-5430 ext. 5050 y 5024

✉️ Correo electrónico: [email protected]

Horarios y Costos de Entrada al Museo Nacional de Arte (MUNAL)

Horario de Visitas:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a domingo: 10:00 a 18:00 horas

Costo de Entrada:

  • Entrada general: $95 MXN
  • $5.00 permiso para tomar fotografías sin flash.
  • $30.00 permiso para tomar videos.

Personas que no pagan entrada:

  • 👧🏽 Menores de 13 años.
  • ♿ Personas con discapacidad.
  • 🎓 Profesores y estudiantes nacionales con credencial vigente.
  • 👵 Adultos mayores nacionales con credencial vigente.

Restricciones dentro del museo:

📸🚫 No usar flash

🚬🚫 No fumar

🎒🚫 No entrar con bultos y mochilas

🥤🚫 No entrar con bebidas y alimentos

🌂🚫 No entrar con sombrillas.

🐾🚫 No mascotas.

Museo Nacional de Arte (MUNAL) en CDMX

Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México, administrado por el Banco de México, conserva y presenta colecciones de libros, pintura y artes decorativas. Ubicado en un edificio del siglo XVI en el Centro Histórico de la Ciudad de México, promueve la innovación y el aprendizaje a través de sus colecciones y programas.

Exposiciones Temporales y Próximas en Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México

2 3

Bajo el signo de saturno.

📅 Hasta el 15 Febrero 2026.

  • Exposición que explora cómo el arte ha representado la adivinación y lo esotérico a lo largo del tiempo. Inspirada en una carta astral elaborada por André Breton, la muestra conecta obras del acervo del MUNAL con temas como la astrología, el tarot y el espiritismo. A través de cuatro ejes temáticos, invita a reflexionar sobre el destino, lo desconocido y la influencia de lo oculto en la creatividad artística.
2 1 5

Germán List Arzubide (1898-1998)

📅 Hasta el 31 Agosto 2025.

  • La exposición "Germán List Arzubide. En las letras está la vida", destaca su influencia en la cultura y sociedad del siglo XX en México.
  • Con cerca de 300 piezas, la muestra incluye arte, fotografías, marionetas y documentos que rinden homenaje al escritor poblano. Además, cuenta con obras de artistas como Diego Rivera, Aurora Reyes y Luis Arenal, entre otros.

Exposiciones Permanentes en Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México

3 2 1

El arte mexicano del siglo XIX

📅 Permanente.

  • La Secretaría de Cultura y el INBAL invitan a recorrer las renovadas salas de arte del siglo XIX en el Museo Nacional de Arte (Munal), donde se exhiben 60 piezas entre óleos, esculturas y litografías.
  • La curaduría ofrece una nueva visión sobre la construcción de la identidad nacional en una época de cambios, destacando la influencia de la Academia de San Carlos. Entre los artistas presentes se encuentran Luis Monroy, Leandro Izaguirre y José María Obregón, entre otros.
4 3 1

La colección virreinal del Museo Nacional de Arte

📅 Permanente.

  • La exposición presenta 60 obras que exploran la relación entre la pintura sacra y profana en Nueva España. Curada por Héctor Palhares y Ramón Avendaño, destaca géneros como el retrato y la pintura de castas, con piezas de Cristóbal de Villalpando, Miguel Cabrera y la dinastía Echave, entre otros.
XX en el XXI

XX en el XXI

📅 Permanente.

  • Su objetivo es reinstalar la colección de arte del siglo XX en las salas del museo. La exposición está organizada en cinco secciones, siguiendo un orden cronológico y temático.
    • I. Despertar de la modernidad
    • II. Arte y revolución
    • III. Vanguardia y reconstrucción nacional
    • IV. Reinvención de dos géneros: retrato y naturaleza muerta
    • V. Hitos de la Escuela Mexicana de Pintura
Gliptoteca. De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX

Gliptoteca. De la piedra al barro. Escultura mexicana. Siglos XIX y XX

📅 Permanente.

  • La colección incluye más de 70 esculturas hechas en yeso, mármol, bronce, terracota, barro, piedra y madera, además de dibujos, litografías y grabados relacionados con la escultura.
  • La producción escultórica es un aspecto fundamental en la historia del arte en México y merece un espacio dedicado a su exhibición, interpretación y estudio.
Territorio Ideal. José María Velasco. Perspectivas de una época

Territorio Ideal. José María Velasco. Perspectivas de una época

📅 Permanente.

  • La exposición presenta 103 obras de artistas locales y extranjeros, realizadas entre 1830 y 1920. Su objetivo es explorar las diferentes disciplinas y estilos que surgieron en ese período, desarrollando estrategias figurativas y simbólicas para representar el vasto territorio mexicano de manera sugestiva y naturalista.

Ubicación y Edificio, un poco de historia:

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México, es una de las obras arquitectónicas más importantes de principios del siglo XX. Inaugurado como museo en 1982, el MUNAL conserva, exhibe y difunde arte mexicano desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX, ofreciendo una visión integral de la evolución del arte en México y consolidándose como un referente cultural y artístico.

Actividades y Programas

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) ofrece una variedad de talleres, eventos culturales, visitas guiadas, módulos interactivos, conciertos, etc.

4

Visitas guiadas

  • Explora el edificio y disfruta de nuestras exposiciones temporales y permanentes, llenas de historia y arte.

📅 ¡Todos los días!

🕒 A las 12:00 y 14:00 h.

💵 El acceso a esta actividad está incluido con tu boleto de entrada al museo.

📍Vestíbulo

Visitas Guiadas al Museo Nacional de Arte (MUNAL) en Ciudad de México

Requisitos y Costos del Servicio en visitas guiadas:

  • 📅 Martes a Domingo
  • 🕒 Horario: De 12:00 - 13:00 h y de 14:00 - 15:00h.
  • 💵 El recorrido está incluido con tu boleto de acceso general.
  • 📍 Punto de encuentro: Vestíbulo del museo.
  • No es necesario hacer reservación.

  • Visitas en grupo:
    • 💵 Servicio gratuito.
    • 📅 Previa reservación con 10 días de anticipación.
    • 👥 Cupo: Mínimo 10 personas, máximo 40 personas.
    • 📧 Enviar solicitud a: [email protected].mx 

Reglas para grupos de visitas guiadas en el Museo Nacional de Arte (MUNAL):

  • 🛠️ Conservar el orden y disciplina en su estancia en el museo.
  • 🚫 No subirse a los barandales de pasillos.
  • 🥤🍔 No introducir alimentos y bebidas durante el recorrido.
  • 🚷 No se permite correr, gritar ni empujar.
  • 🖐️ No tocar vitrinas y piezas de exhibición.
  • 🔲 Mantenerse alejados de las vitrinas.
  • 👥 Mantener cohesionado el grupo, sobre todo en el intercambio de salas.
  • 🤫 Respetar la estancia de otros visitantes.
  • 🚫 No recargarse en paredes (incluye todo el museo, patio, pasillos, salas, etc.).
  • 🚽 Utilizar racionalmente los insumos que se proporcionan en el baño.

Redes Sociales del Museo Nacional de Arte (MUNAL):

Visita los siguientes museos:

  1. Hola buenas tardes, necesito sabes si hay permisos para hacer una sesiòn fotogràfica dentro del museo, requisitos y costos. ,DE ANTE MANO MUCHAS GRACIAS

    1. admin dice:

      Hola, muy buenas tardes.
      Muchas gracias por escribirnos.

      Sí, para realizar una sesión fotográfica dentro del museo es necesario contar con un permiso previo. Para conocer los requisitos y costos, te recomendamos ponerte en contacto directamente con el área correspondiente a través de los siguientes correos electrónicos:

      📧 [email protected]
      📧 [email protected]

      Ellos podrán brindarte toda la información detallada y ayudarte con el trámite.

      Quedamos a tus órdenes para cualquier otra duda.
      ¡Saludos cordiales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir