Museo Nacional de la Acuarela en Ciudad de México

Museo Nacional de la Acuarela: Un Tesoro del Arte en Ciudad de México

Índice

El Museo Nacional de la Acuarela en Ciudad de México, es una institución sin fines de lucro dedicada a promover y conservar la técnica de la acuarela. Su misión abarca la exposición, difusión, enseñanza y restauración de obras, con el objetivo de ofrecer una visión completa del desarrollo histórico de la acuarela tanto en México como a nivel mundial.

6 1 1 1 1

📍 Ubicación: Salvador Novo No. 88 Col. Barrio de Santa Catarina C.P.: 04010 México, Ciudad de México.

📞 Tel.: 55 5554 8359

✉️ Correo electrónico: [email protected]

Horarios y Costos de Entrada al Museo Nacional de la Acuarela

Horario de Visitas:

  • Lunes a Domingo: 10:00 a 18:00 h.

Costo de Entrada:

  • ¡Entrada Gratuita!

Personas que no pagan entrada:

  • ¡Todos!

Restricciones dentro del museo:

📸🚫 No usar flash

🚬🚫 No fumar

🎒🚫 No entrar con bultos y mochilas

🐾🚫 No se permiten mascotas

🥤🚫 No entrar con bebidas y alimentos

Museo Nacional de la Acuarela en CDMX.

El Museo Nacional de la Acuarela en Ciudad de México, busca despertar el interés de las nuevas generaciones en esta técnica artística, consolidándose como un referente en el ámbito del arte acuarelístico. A través de sus actividades, el museo no solo preserva el legado de la acuarela, sino que también impulsa la apreciación y el conocimiento de esta forma de arte.

Salas Permanentes en el Museo Nacional de la Acuarela en CDMX

  1. Sala Prehispánica
    • Exhibe dos murales del maestro Alfredo Guati Rojo, uno de los cuales cuenta la historia del museo mediante glifos. También presenta arte prehispánico, facsímiles de códices y reproducciones de pinturas murales prehispánicas, incluyendo trabajos de Agustín Villagra Caleti.
  2. Sala Siglo XIX
    • Muestra la evolución de la acuarela desde finales del siglo XVIII hasta principios del XX, cuando ganó importancia en las artes plásticas. Exhibe obras de artistas como Manuel M. Ituarte, Leandro Izaguirre y Pastor Velázquez, quien formó a acuarelistas destacados de la segunda mitad del siglo XX, como Edgardo Coghlan, Manuel Arrieta y Alfredo Guati Rojo.
  3. Sala Internacional
    • Se exhiben obras de acuarelistas que participaron en ediciones anteriores de la Bienal Internacional de la Acuarela, creada por Alfredo Guati Rojo en 1994. Este evento internacional, gestionado por Guati Rojo para promover la acuarela, presenta obras de países como Australia, Italia, España, Nueva Zelanda, Venezuela, Estados Unidos y Brasil.
  4. Sala Nacional
    • La colección de esta sala presenta a artistas mexicanos, muchos de los cuales han sido miembros de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas fundada por Alfredo Guati Rojo. La sala se divide en dos secciones: una dedicada a los pioneros que destacaron la acuarela en el arte, y otra a la transición, mostrando obras de sus alumnos. Entre los artistas destacados se encuentran Luis G. Serrano, Raúl Anguiano, Rafael Muñoz López, Edgardo Coghlan y Martha Orozco.
  5. Sala Contemporánea
    • Se exhiben obras de artistas que se han destacado en la acuarela contemporánea en México por su trayectoria, calidad y propuestas innovadoras. La acuarela contemporánea mexicana se caracteriza por el uso intenso del color y contrastes. Se presentan obras de maestros como Ángel Mauro, Herminia Pavón, Ma. Eugenia Anduaga, Bernardo Hernández, Dolores Vaca, Francisca de Diego y Beatriz Gaminde, entre otros.
  6. Sala Alfredo Guati Rojo
    • Se exhiben obras del fundador del museo, Alfredo Guati Rojo, que reflejan su sólida formación en la Academia de San Carlos. Las temáticas de sus trabajos incluyen la infancia, los payasos, la mujer, elementos prehispánicos, autorretratos y la naturaleza. Aunque predominan las acuarelas, también se presentan litografías, pasteles, carboncillos y óleos, demostrando la versatilidad técnica de Guati Rojo.

Exposiciones Temporales en Museo Nacional de la Acuarela

1 1 1 1 1 2

Acuarela mexicana: 60 años de inspiración.

📅 Del 22 Septiembre al 6 Octubre 2024.

Ubicación y Edificio, un poco de historia:

El Museo Nacional de la Acuarela "Alfredo Guati Rojo" en Ciudad de México, el primero en el mundo dedicado exclusivamente a la acuarela, fue fundado y dirigido por el artista Alfredo Guati Rojo desde 1964 hasta su fallecimiento en 2003. El museo, ubicado en una encantadora casa con jardín en Coyoacán, conserva y presenta una rica colección de acuarelas de artistas mexicanos e internacionales. Dispone de seis galerías para la colección permanente, que abarcan desde el periodo prehispánico hasta el contemporáneo, además de una galería para exposiciones temporales y una biblioteca.

Actividades y Programas

El Museo Nacional de la Acuarela ofrece una variedad de actividades que incluyen exposiciones permanentes y temporales de obras de acuarela, talleres educativos para todas las edades, y eventos culturales relacionados con la técnica.

Actividades en Museo Nacional de la Acuarela.

6 1 13

Inauguración a la exposición "Acuarela mexicana… 60 años de inspiración”.

🗓️ 22 Septiembre 2024.

🕒 12:00 h.

Talleres Sociedad de Amigos del Museo en Museo Nacional de la Acuarela.

3 1 17

Expresiones, exploración en tinta negra y acuarela.

🗓️ 12 Septiembre 2024.

🕒 10:30 a 16:00 h.

👨‍🎨 Huáscar Taborga.

💵 Descuento: 5% de descuento para miembros de la Sociedad de Amigos del Museo de la Acuarela Mexicana y de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas.

📞 Informes: 55 5554 8359 ó [email protected]

Materiales:

  • 🖋️ Tinta negra
  • 🌈 Acuarelas
  • 🖌️ Pinceles diversos
  • 🟩 Godetes
  • 💧 Botes de agua
  • 🃏 Tarjetas para esgrafiado
4 1 20

Efectos y texturas con acuarela.

🗓️ 25 Septiembre 2024.

🕒 10:00 a 16:00 h.

👩‍🎨 Susana Abundis

💵 Descuento: 5% de descuento para miembros de la Sociedad de Amigos del Museo de la Acuarela Mexicana y de la Sociedad Mexicana de Acuarelistas.

📞 Informes: 55 5554 8359 ó [email protected]

Materiales:

  • 📄 Hojas de papel para acuarela 100% algodón
  • 📏 Masking tape
  • 🖼️ Tabla para apoyar su hoja
  • 💦 Aspersor de agua
  • 🖌️ Pinceles redondos (grande, mediano, pequeño), brocha o hake de 2”, pincel de cerda gruesa plano #5 o cepillo de dientes
  • 🧺 Trapo o toalla, servilletas de rollo
  • 🎨 Acuarelas de preferencia en tubo. Colores: Ultramar francés, siena tostada, siena natural, magenta, rojo claro, cobalto turquesa, ivory black, verde vejiga o green gold, Lunar black de Daniel Smith
5 1 16

Talleres fines de semana. ¿Cuál es tu nacionalidad?

  • Explorarás el concepto de nacionalidad creando tu propio pasaporte artístico.

🗓️ Todos los domingos.

🕒 De 12:00 a 16:00 h.

🔄 Disponible para todas las edades.

📞 Informes: 55 5554 8359 ó [email protected]

7 1 1 1

Prafull Sawant: Paisajes atmosféricos.

Se les enseñará a los participantes cómo crear composiciones efectivas en pintura. Se les mostrará cómo usar el espacio y la luz para diseñar composiciones que transmitan el impacto visual y emocional de la obra.

🗓️ 2 clases de 7 horas.

  • Jueves 17 Octubre 2024.
  • Viernes 18 Octubre 2024.

🕒 De 10:00 a 17:00 h.

📞 Informes: 55 5554 8359 ó [email protected]

Materiales:

  • 📜 Papel de acuarela
  • 🎨 Acuarelas
  • 📝 Papel de dibujo
  • 🖌️ Pinceles
  • 🎨 Paleta para mezclar
  • 💇‍♀️ Secador de pelo
  • 🖼️ Soporte para montar el papel

Visitas Guiadas al Museo Nacional de la Acuarela en Ciudad de México

Requisitos y Costos del Servicio en visitas guiadas:

  • Visitas escolares.
  • La visita incluye un recorrido por las seis salas permanentes, donde los estudiantes aprenderán sobre la técnica de la acuarela.
    • 🕒 Horario.
      • Lunes a Sábado de 10:00 a 18:00 horas.
    • 💵 Servicio gratuito, pregunta por las cuotas de recuperación.
    • ⏳ Duración.
      • 45 a 60 minutos.
    • 👥 Cupo.
      • A partir de 10 personas.
    • 📞 Reservar con 10 días de anticipación.
    • Más información:  5554 8359 ó [email protected] y [email protected]

Los grupos escolares se dividirán de acuerdo al número de alumnos nunca sobrepasando 25 personas contando al responsable.

  • 👶 Preescolar: Un profesor por cada 10 alumnos.
  • 🏫 Primaria y secundaria: Un profesor por cada 15 alumnos.
  • 🎓 Bachillerato y licenciatura: Un profesor por cada 15 alumnos.
  • ♿ Personas con discapacidad: Un profesor por cada 5 alumnos
  • 👫 Grupos vulnerables: Un responsable por cada 5 personas.
  • 👴 Personas de la tercera edad: Un responsable por cada 5 personas.
  • Grupos.
  • El recorrido se centra en las obras más destacadas de las salas, con el objetivo de ayudar a los visitantes a comprender y apreciar mejor la técnica de la acuarela.
    • ⏳ Duración.
      • 60 minutos.
    • 🎨 Los visitantes pueden enriquecer su experiencia participando en un taller relacionado.
      • 💵 Costo del taller: $100

Reglas para grupos de visitas guiadas en el Museo Nacional de la Acuarela:

  • 🛠️ Conservar el orden y disciplina en su estancia en el museo.
  • 🥤🍔 No introducir alimentos y bebidas durante el recorrido.
  • 🚷 No se permite correr, gritar ni empujar.
  • 🖐️ No tocar vitrinas y piezas de exhibición.
  • 👥 Mantener cohesionado el grupo, sobre todo en el intercambio de salas.
  • 🤫 Respetar la estancia de otros visitantes.
  • 🚫 No recargarse en paredes (incluye todo el museo, patio, pasillos, salas, etc.).
  • 🚽 Utilizar racionalmente los insumos que se proporcionan en el baño.

Redes Sociales del Museo Nacional de la Acuarela:

Te recomendamos visitar los siguientes museos sorprendentes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir